ARCHIVO

UDA transfiere resultados finales de proyecto focalizado en desarrollo del sector pesquero-acuícola de Atacama

Financiada por el programa Educación Superior Regional del Mineduc, la iniciativa buscó fortalecer la investigación, docencia y vinculación bidireccional del Centro de Investigaciones Costeras del plantel, a fin de entregar respuestas a las necesidades de las comunidades costeras y el sector público-privado asociado a este ámbito productivo.
Read More

UDA realiza visita a Liceo Manuel Blanco Encalada de Caldera para explorar nuevas opciones de vinculación

En el marco del convenio de colaboración vigente, la Dirección de Innovación, Desarrollo y Transferencia del plantel se reunió con el equipo directivo del establecimiento educacional, con el fin de proyectar diversas acciones sinérgicas que puedan fortalecer mutuamente su quehacer.
Read More

Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Norte se reúne con equipo DIDET y CIC-UDA

El Dr. Rubén Moraga visitó las dependencias de la casa de estudios y dialogó con los directivos, investigadores y profesionales para interiorizarse en el quehacer que se está realizando a nivel de innovación, desarrollo y transferencia tecnológica. La autoridad gubernamental destacó, asimismo, el rol que juega el plantel estatal en el desarrollo de la región...
Read More

UDA expone hitos científicos relacionados con cambio climático y crisis hídrica en seminario internacional

Co-organizada con la Universidad de Playa Ancha, la actividad se realizó en Valparaíso y contó con la participación del Rector, Dr. Celso Arias, y la presentación de la Dra. Estefanía Bonnail, investigadora del Centro de Investigaciones Costeras (CIC-UDA). En la ocasión, se abordaron temáticas tales como la contaminación multielemental en la costa atacameña, el manejo...
Read More

UPLA y U. de Atacama organizan seminario internacional sobre cambio climático y crisis hídrica

El evento se realizará el miércoles 13 de abril, en la Universidad de Playa Ancha. Entre los temas que se abordarán está la desalación como complemento al consumo humano y agricultura en el centro-norte del país, y la experiencia internacional de aquello, así como también diversas investigaciones efectuadas por la Universidad de Atacama respecto a...
Read More

Gira tecnológica a México afianza valiosas oportunidades de colaboración entre la UDA y empresas internacionales

Rafael Crisóstomo, director ejecutivo de CIC-UDA, visitó las instalaciones de Algas Marinas S.A. de C.V. y Abulones Cultivados S. de R.L. de C.V., ubicadas en Ensenada y Erendira, respectivamente. La instancia permitió visualizar diversas oportunidades de mutua cooperación, en acciones tales como proyectos de investigación, asesorías técnicas y exportación e importación de especies.
Read More

Prestigiosos centros de investigación mexicanos reciben visita del director ejecutivo del CIC-UDA

En el marco de la gira tecnológica realizada en ese país, Rafael Crisóstomo fue invitado a conocer las instalaciones del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. (CIBNOR) y el Centro de Investigaciones Científicas y Educación Superior de Ensenada (CICESE), donde no solo pudo imbuirse en su quehacer, sino también seguir impulsando alianzas internacionales entre...
Read More

Investigadores CIC-UDA se adjudican Fondecyt para determinar potenciales impactos de plantas desalinizadoras en ecosistemas costeros de Atacama

El proyecto liderado por los Dres. Edgardo Cruces y Estefania Bonnail busca establecer los efectos de las descargas de salmuera producidas por el funcionamiento de las plantas desaladoras, a través del monitoreo de distintos parámetros físicos-químicos y el establecimiento de relevantes indicadores ecológicos.
Read More

Director ejecutivo del CIC-UDA participa en curso dictado por BOFISH durante gira tecnológica realizada en México

Temáticas como acuaponía, recirculación y nutrición fueron parte de la actividad a la cual asistió Rafael Crisóstomo, dirigida a interesados en adquirir conocimientos más avanzados para diseñar, construir y operar sistemas integrales. Adicionalmente, visitó las instalaciones de la organización y avanzó en las gestiones para concretar un convenio de colaboración internacional entre BOFISH y la...
Read More

Estudiantes de Nutrición y Dietética UDA participan en taller sobre productos con valor agregado en base al Ostión del Norte

La actividad se basó en los resultados de una iniciativa liderada por el investigador Dr. Hernán Pérez –ejecutada en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la investigación, docencia y vinculación bidireccional del Centro de Investigaciones Costeras de la Universidad de Atacama (CIC-UDA)”, código ATA 1895–, la cual buscó elaborar nuevos productos sustentables, con identidad regional...
Read More

UDA, UPLA y UNAB exponen capacidades en C&T en el Comité Asesor Público Privado de la Acuicultura de Atacama

La U. de Atacama cumple funciones de asesoría técnica permanente en la mesa intersectorial y, en el marco de su sexta sesión, que contó con la participación del Gobernador Regional, Miguel Vargas, cursó una invitación a dos casas de estudios, con quienes mantiene convenios de colaboración vigentes, para que presentaran parte de su quehacer científico-tecnológico....
Read More

Estudio de investigadores UDA revela preocupante manejo del alga parda huiro palo en Atacama

El artículo científico, publicado en Marine Policy, analiza cómo se ha manejado en la última década esta especie, importante recurso para el sector pesquero-artesanal del país y cuyo nombre científico es Lessonia trabeculata. Entre sus conclusiones, revela una carencia de evaluaciones periódicas de la dinámica poblacional de este alga y sus comunidades asociadas, fuertemente afectadas...
Read More

Investigadores UDA publican pionero artículo científico sobre contaminación de la zona costera desértica de Atacama

La Dra. Estefanía Bonnail y el Dr. Edgardo Cruces (ambos del CIC-UDA) y el investigador Ayon García (IDICTEC-UDA) fueron co-autores del estudio, realizado junto a científicos de Perú y Noruega, y divulgado por la prestigiosa revista Chemosphere. La publicación considera una revisión de los elementos contaminantes presentes en el litoral de la región, en directa...
Read More

CIC-UDA participa en innovador proyecto para cultivar ostiones vivos en caleta de la región de Tarapacá

Liderada por Irma Román, presidenta del Sindicato N° 7 de la caleta de Chanavayita, la iniciativa utilizará el conocimiento generado en el marco de dos proyectos FIC efectuados por el centro.  La idea es que las pescadoras y pescadores artesanales comercialicen estos productos y, posteriormente, incursionen en la acuicultura a pequeña escala, cultivando especies en...
Read More

UDA cumple rol clave en el Comité Asesor Público Privado de la Acuicultura de Atacama

Representada por la Dirección de Innovación, Desarrollo y Transferencia (DIDET), y el Centro de Investigaciones Costeras (CIC-UDA), la casa de estudios se ha integrado formalmente a esta mesa intersectorial, mediante la Resolución Exenta General N°143, que modificó su composición, integración y funcionamiento, otorgándole al plantel funciones de asesoría técnica permanente.
Read More

UDA constituye Consejo Consultivo Regional Público-Privado como soporte de transferencia tecnológica al sector productivo

En el marco de un proyecto financiado por el Mineduc, recientemente se efectuó la primera sesión de esta instancia, compuesta por actores clave del ámbito público y privado, además de representantes de la propia casa de estudios. Su principal tarea será orientar la vinculación bidireccional de la universidad con el medio externo, con la finalidad...
Read More

UDA comparte su experiencia en innovación y transferencia tecnológica en actividad organizada por la U. de Playa Ancha

Tomás Santibáñez Viani, Director de Innovación, Desarrollo y Transferencia de la casa de estudios, fue invitado por la Dirección General de Investigación del plantel de la región de Valparaíso, en el marco de la activación del Núcleo de Innovación que está efectuando la casa de estudios porteña. En la ocasión, expuso los fundamentos del Modelo...
Read More

EMA Solar: Las claves de la primera estación modular de acuicultura sustentable de Atacama

Financiado a través de un Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), el proyecto impulsado por el Centro de Investigaciones Costeras de la Universidad de Atacama (CIC-UDA) utiliza energía solar para el funcionamiento de su sistema de recirculación acuícola, y busca contribuir al desarrollo productivo local y sustentable de las caletas rurales rezagadas de la...
Read More

Cambio climático: Investigadora del CIC-UDA explica sus nocivos efectos en el océano

Eva Rothäusler, Doctora en Biología Marina de la Universidad de Rostock (Alemania), detalla cómo los cambios de temperatura y salinidad provocados por el cambio climático global, afectan directamente a especies fundadoras (como macroalgas) e, indirectamente, a sus especies asociadas. “Es necesario involucrar a las personas que están directamente afectadas por este fenómeno y acercar el...
Read More

VRIP y FIUDA2030 realizan webinar sobre transferencia tecnológica

La actividad, efectuada vía Zoom, entregó a la comunidad universitaria los conocimientos necesarios para escalar e insertar eficazmente los resultados de investigación en los mercados. En la ocasión, se expuso el Modelo de Vinculación Bidireccional de CIC-UDA.
Read More

Webinar entregará herramientas para la transferencia tecnológica de los resultados de investigación

Entregar los conocimientos necesarios para poder definir y gestionar correctamente la transferencia tecnológica, a partir de los resultados de investigación, de modo tal que estos puedan ser escalados e insertados eficazmente en los mercados, es el eje central del webinar “Transferencia tecnológica: desde la investigación al mercado”, actividad que se realizará, este jueves 13 de...
Read More

CIC-UDA da la bienvenida a su sitio web oficial

El Centro de Investigaciones Costeras de la Universidad de Atacama (CIC-UDA) lanzó su sitio web oficial, plataforma que pondrá a disposición del público general diversos contenidos que dan cuenta del quehacer de esta entidad universitaria y sus proyecciones.
Read More

Hello world!

Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
Read More